miércoles, 6 de febrero de 2008

HAGAMOS SAL
La Fuerza de la Verdad


Cuando Gandhi decidio enfrentar al Imperio Ingles que dominaba su pais,una de sus primeras iniciativas fue hacer sal. La produccion y mercadeo de sal eran un monopolio del Imperio y Gandhi decidio desafiar una ley que consideraba injusta, no con armas, no con ataques, sino haciendo sal y llamando a todos los indues a unirsele. En pocos meses se habia generado uno de los movimientos de rebelion pacificos mas notables de la historia que varios años despues, llevo a la independencia de la India.

La marcha en la que millones de Colombianos rechazaron a las FARC y otros grupos guerrilleros fue un acontecimiento politico enorme y sin precedentes. Una manifestacion absolutamente espontanea, masiva y pacifica de toda la sociedad contra los violentos.Pero la sola expresion de nuestra vision de un pais en paz, no lo va a lograr. Es indispensable crear hechos, tomar acciones concretas que le demuestren a la guerrilla que estan equivocados, que no tienen apoyo ni perspectiva ninguna y que de no ceder en sus metodos violentos, van a enfrentar todo el peso de la Ley y una sociedad que va a hacer respetar sus valores.

El recurso mas deleznable que usa la guerrilla para su financiacion, para su supervivencia y para su capacidad de negociacion política, es el secuestro. Utilizan las vidas de otros seres humanos para cobrar recompensas, como escudos humanos, y como herramienta de manipulacion con familiares y simpatizantes cuando conceden la gracia de no matar al secuestrado.

Por eso este es el crimen que tiene el rechazo mas vehemente del pueblo de Colombia. Pero no basta con expresar rechazo o condenar el secuestro o exigirle a la guerrilla la liberacion de los secuestrados. Ninguno de esos mecanismos va a acabar con el secuestro. Y negociar con los secuestradores por plata, favores politicos, o delicuentes detenidos, no va a servir sino para demostrar la efectividad del secuestro y la importancia de seguirlo ejecutando. Si queremos dar pasos efectivos para acabar con el secuestro tengamos el valor y la decision para enfrentarlo leyendo y firmando el documento anexo, que se debe hacer llegar al presidente de la republica por cualquiera de los medios que al final se detallan:

Sr. Presidente de Colombia
Alvaro Uribe Velez

Como residente de Colombia, quiero manifestarle que no estoy dispuesto a convivir mas con la rabia, el dolor, o el temor al secuestro. Por tanto he decidido tomar las siguientes provisiones:
1-En un intento de secuestro hare lo posible por no dejarme llevar, asi arriesgue mi vida.
2-Si a pesar de mi esfuerzo soy secuestrado, pido que las autoridades actuen con la mayor
celeridad para lograr un rescate rapido, antes de que me internen en la selva, asi esa accion ponga en riesgo mi vida.
3-Si a pesar de lo anterior, soy confinado en un campamento o campo de concentracion,
solicito a las autoridades que traten de liberarme de la manera mas inteligente posible y asi se ponga en riesgo mi vida.
4-No autorizo ninguna negociacion de ningun tipo y para ningun fin, y con ningun mediador, m
ientras sea mi vida lo que se negocia.
5-Le solicito que cumpla, y haga cumplir a todos sus subalternos, con el deber constitucional
de combatir el delito y especificamente el secuestro, no tolerandolo ni permitiendolo en ninguna de sus formas ni durante ningun periodo de tiempo.

Firma y Cedula.

P.D.: Le pido Sr. Presidente que ordene a quien corresponda llevar contabilidad de estos mensajes y hacerla publica como evidencia de respaldo a las acciones que consideren pertinentes tomar. Si el numero de mensajes que le llegan, Dr. Uribe, no es importante, le pido que se guarde la informacion con la verguenza que nos corresponda a los ciudadanos por no tener el valor de tomar medidas efectivas contra este flagelo.

No es con resistencia pasiva o mensajes de solidaridad que vamos a acabar con el secuestro. Es con actos de valor, firmeza y compromiso. No se los podemos pedir a los demas mientras no estemos dispuestos a asumirlos nosotros.

Para enviar este mensaje por correo entrar a:

http://syscopre.presidencia.gov.co/publico/frmCiudadano.aspx

Seleccione el texto de la carta y peguela en cuerpo del mensaje y llene sus datos. (Asunto: rescatelos ya. Tema: ayudas, solicitudes.. Subtema: extorsion y secuestro)

O imprimala, escribala a mano o a maquina y enviela por correo:

Presidencia de la Republica, Palacio de Nariño, Bogota

Para las personas que no tengan acceso a intenet o correo, sugerimos colocar en cada ciudad, en sitio central, el texto de este compromiso y hacer un llamado a que en una larga hoja, los ciudadanos impriman su huella digital.

No hay comentarios.: