lunes, 11 de febrero de 2008

LA MARCHA DEL SANCOCHO

Marchemos por todo lo bueno y contra todo lo malo. Ese es el llamado que nos hacen ahora los alquimistas del sancocho moral y politico. Cada que hay una propuesta, un analisis o una politica clara o contundente contra la violencia, surgen los artistas del revuelto. Echemole de todo a este sancocho para que termine no sabiendo a nada y los criminales se confundan en esa espesa masa gris que llamamos la moral colectiva.

Marchemos contra los paras. Marchemos contra los narcos. Marchemos contra la corrupcion. Marchemos contra los delincuentes. De todo ha habido. Ni Ripley se creeria que serios columnistas han escrito que si queremos ser honestos e integros en la no violencia, deberiamos marchar contra los maridos que les pegan a las mujeres y los patrones que les pagan mal a sus empleados, "porque esta es tambien una forma de violencia". Revolvamos. Confundamos. Interpretemos y cambiemos lo que 44 millones piensan y 12 salieron a gritar.

Pero esta vez no va a funcionar. Por algo uno de los lemas mas repetidos despues de "no mas farc", era "no mas mentiras". Por mas que les den amplia cabida en los medios. Por mas que crean que sus posiciones "neutrales" y ambivalentes, les van a comprar inmunidad de la violencia. Por mas que se regocijen y autoapludan su falso "humanitarismo". Los Colombianos ya lo hemos expresado: no nos vamos a dejar confundir. No vamos a creer mas mentira. No seguimos comiendo cuento.

Contra los narcos no tenemos que marchar porque es evidente que nadie cree en una sociedad regida por sus principios. No tienen un proyecto politico. No pretenden toma del poder. No buscan reconocimiento internacional. No hacen pactos abiertos con gobiernos vecinos. No llaman a sus asesinatos: "ajusticiamiento". Ni a sus secuestrados "prisioneros de guerra". Son un grupo de hampa que puede estar mas o menos organizado y que tiene, segun las epocas mayor o menor capacidad de infligir daño a la sociedad. Sus actividades y sus metodos, tienen el rechazo unanime y obvio de sociedad y gobierno.

Contra los paracos no hay que marchar porque estan desmovilizados o en proceso de hacerlo. Y los que no lo han hecho es porque eran y siempre han sido narcos o hampones de cualquier calibre y no le escriben misivas a "amado pueblo" El que se hayan cometido graves errores en el proceso de desmovilizacion de los paras, no invalida su resultado: Mucho menos gente armada cometiendo crimenes. El mejor homenaje que le podemos hacer a todas las victimas de la violencia politica, es acabarla. Dar pasos efectivos para reducirla. Y los agentes de violencia mas dañinos y prominentes en este momento son las FARC.

No tenemos que marchar contra los crimenes o atropellos que puedan haber cometido miembros del ejercito. Son elementos que se desvian de los propositos y normas establecidas por el cuerpo y respetadas por la mayoria. Casi todos los casos son severamente investigados y castigados. Y publicitados con un bombo que ya quisieramos para muchos otros criminales de mucho mayor calibre.

Los organizadores de colombiasoyyo.org fueron muy firmes en no dejar desviar el tema central de la marcha. Por eso salieron los millones que salieron. No se puede dejar desviar un impulso que va a cambiar la historia de la paz en Colombia: quitarle el piso politico y moral a las FARC. Exponer los argumentos torcidos de quienes los justifican y los apoyan. Tomar medidas efectivas contra el secuestro.

domingo, 10 de febrero de 2008

No llores por mi , Piedadcita


Pobre Piedad! Como lloraba en el juicio de Simon Trinidad. Estuvo tan acongojada las tres horas que duro el juicio!! Nos tiene tan conmovidos! El va a pasar los proximos 60 años en una carcel limpia , con servicios medicos, con comidas balanceadas, con acceso a biblioteca e internet, con derecho de hacer llamadas, y ser visitado por familiares y amigos. Pobrecito!

Y todo porque ha asesinado y torturado cientos de Colombianos. Ha volado oleoductos y torres de energia. Ha sembrados las bellas montañas colombianas de minas antipersonas. Ha secuestrado a cientos de personas que se mantienen en condiciones inhumanas, malvestidos, subalimentados, encadenados, durmiendo y viviendo en condiciones miserables, sin acceso a libros, informacion, sin posibilidad de contacto con su familia y con la permanente amenaza de ser asesinados en cualquier momento segun el nerviosismo o mal genio de sus captores.

Pobre Simon, Pobre Piedad. Lloremos todos por tanta congoja y tan cruel destino.



jueves, 7 de febrero de 2008

YOLANDA, PORQUE NO TE CALLAS?

Todos los Colombianos hemos sufrido el horror del secuestro. Familiares, Amigos o en carne propia. Con excepción de las FARC y sus propagandistas, todos hemos vivido, con distintos grados de intensidad, la angustia y la incertidumbre de un ser querido o conocido, que ha desaparecido súbitamente de la vida, para caer en garras criminales.

Los secuestros largos nos conmueven profundamente. Porque ya ni secuestro se pueden llamar. Son mas campos de concentración y tortura que están haciendo méritos para posicionarse en el muestrario de infamias de la humanidad. La situación de Ingrid Betancourt nos conmueve y nos indigna de manera muy particular.

Recordamos la senadora valiente que fue capaz de denunciar durante días enteros en el Congreso, todas las triquiñuelas del proceso 8.000. Cometió el terrible error de creer que las FARC eran un grupo político con el cual podía haber algún tipo de dialogo o relación. Y como candidata se tomo el riesgo de adentrarse en la selva para tratar de negociar con los sicoticos comandantes. Lo hizo con arrojo y con la convicción de que seria respetada por ser aspirante a la presidencia.

Se encontró con el mas inicuo de los abusos y atropellos: ha sido encadenada, torturada, privada de sus mas elementales necesidades y mínimos derechos, desconectada de su familia, sus amigos y su soporte político, por años y años.

Su madre, Yolanda Pulecio ha cometido el mismo garrafal error: creer que esta tratando con un grupo político dirigido por seres humanos normales, informados y equilibrados. Ha creído, en su inocencia, que la mejor estrategia para liberar a su hija es la de alinearse con los bandidos, entregarle toda su confianza y afecto a los criminales y sus mediadores, y además de despotricar del Presidente, de Colombia, de las Fuerzas Armadas, de la marcha No Mas FARC y de todo lo que no le convenga a las FARC.

Nos da lastima la Sra Pulecio. Pero nos da mucho mas lastima Ingrid Betancourt. Porque ha sido convertida, gracias a la equivocada estrategia de su madre y su familia, en ficha clave de presión, en instrumento de manipulación. Se han dedicado a demostrarle a las FARC que tienen toda la razón en mantenerla en cautiverio. Tienen en Yolandita a su mejor embajadora, recorriendo al mundo y pidiéndole a papas y ministros, que controlen al pérfido Uribe y santifiquen a quienes con tanto primor cuidan la vida de su hija.

Todos queremos liberar a Ingrid, pero que va a ser muy difícil mientras su madre siga barbarizando por el mundo y los medios. Porque no te callas Yolanda? Hazlo por Ingrid.

miércoles, 6 de febrero de 2008

HAGAMOS SAL
La Fuerza de la Verdad


Cuando Gandhi decidio enfrentar al Imperio Ingles que dominaba su pais,una de sus primeras iniciativas fue hacer sal. La produccion y mercadeo de sal eran un monopolio del Imperio y Gandhi decidio desafiar una ley que consideraba injusta, no con armas, no con ataques, sino haciendo sal y llamando a todos los indues a unirsele. En pocos meses se habia generado uno de los movimientos de rebelion pacificos mas notables de la historia que varios años despues, llevo a la independencia de la India.

La marcha en la que millones de Colombianos rechazaron a las FARC y otros grupos guerrilleros fue un acontecimiento politico enorme y sin precedentes. Una manifestacion absolutamente espontanea, masiva y pacifica de toda la sociedad contra los violentos.Pero la sola expresion de nuestra vision de un pais en paz, no lo va a lograr. Es indispensable crear hechos, tomar acciones concretas que le demuestren a la guerrilla que estan equivocados, que no tienen apoyo ni perspectiva ninguna y que de no ceder en sus metodos violentos, van a enfrentar todo el peso de la Ley y una sociedad que va a hacer respetar sus valores.

El recurso mas deleznable que usa la guerrilla para su financiacion, para su supervivencia y para su capacidad de negociacion política, es el secuestro. Utilizan las vidas de otros seres humanos para cobrar recompensas, como escudos humanos, y como herramienta de manipulacion con familiares y simpatizantes cuando conceden la gracia de no matar al secuestrado.

Por eso este es el crimen que tiene el rechazo mas vehemente del pueblo de Colombia. Pero no basta con expresar rechazo o condenar el secuestro o exigirle a la guerrilla la liberacion de los secuestrados. Ninguno de esos mecanismos va a acabar con el secuestro. Y negociar con los secuestradores por plata, favores politicos, o delicuentes detenidos, no va a servir sino para demostrar la efectividad del secuestro y la importancia de seguirlo ejecutando. Si queremos dar pasos efectivos para acabar con el secuestro tengamos el valor y la decision para enfrentarlo leyendo y firmando el documento anexo, que se debe hacer llegar al presidente de la republica por cualquiera de los medios que al final se detallan:

Sr. Presidente de Colombia
Alvaro Uribe Velez

Como residente de Colombia, quiero manifestarle que no estoy dispuesto a convivir mas con la rabia, el dolor, o el temor al secuestro. Por tanto he decidido tomar las siguientes provisiones:
1-En un intento de secuestro hare lo posible por no dejarme llevar, asi arriesgue mi vida.
2-Si a pesar de mi esfuerzo soy secuestrado, pido que las autoridades actuen con la mayor
celeridad para lograr un rescate rapido, antes de que me internen en la selva, asi esa accion ponga en riesgo mi vida.
3-Si a pesar de lo anterior, soy confinado en un campamento o campo de concentracion,
solicito a las autoridades que traten de liberarme de la manera mas inteligente posible y asi se ponga en riesgo mi vida.
4-No autorizo ninguna negociacion de ningun tipo y para ningun fin, y con ningun mediador, m
ientras sea mi vida lo que se negocia.
5-Le solicito que cumpla, y haga cumplir a todos sus subalternos, con el deber constitucional
de combatir el delito y especificamente el secuestro, no tolerandolo ni permitiendolo en ninguna de sus formas ni durante ningun periodo de tiempo.

Firma y Cedula.

P.D.: Le pido Sr. Presidente que ordene a quien corresponda llevar contabilidad de estos mensajes y hacerla publica como evidencia de respaldo a las acciones que consideren pertinentes tomar. Si el numero de mensajes que le llegan, Dr. Uribe, no es importante, le pido que se guarde la informacion con la verguenza que nos corresponda a los ciudadanos por no tener el valor de tomar medidas efectivas contra este flagelo.

No es con resistencia pasiva o mensajes de solidaridad que vamos a acabar con el secuestro. Es con actos de valor, firmeza y compromiso. No se los podemos pedir a los demas mientras no estemos dispuestos a asumirlos nosotros.

Para enviar este mensaje por correo entrar a:

http://syscopre.presidencia.gov.co/publico/frmCiudadano.aspx

Seleccione el texto de la carta y peguela en cuerpo del mensaje y llene sus datos. (Asunto: rescatelos ya. Tema: ayudas, solicitudes.. Subtema: extorsion y secuestro)

O imprimala, escribala a mano o a maquina y enviela por correo:

Presidencia de la Republica, Palacio de Nariño, Bogota

Para las personas que no tengan acceso a intenet o correo, sugerimos colocar en cada ciudad, en sitio central, el texto de este compromiso y hacer un llamado a que en una larga hoja, los ciudadanos impriman su huella digital.

NO MAS, 22 MILLONES ?

Lo que ocurrio hoy no tiene precedentes en la historia politica de Colombia. La movilizacion mas masiva de que se tenga historia. Fueron absolutamente insuficientes, los grandes escenarios de las ciudades. En Bogota, la Plaza de Bolivar estaba llena y todavia faltaban por llegar cientos de miles que colmaban avenidas y plazas. Quienes participamos en Cali, no podiamos creer lo que con tanta emocion veiamos y sentiamos. Cuando la marcha no habia salido de la plaza San Francisco, ya el recorrido por la octava, decima, quinta y avenida del rio y la plaza del CAM estaban llenas. Una multitud de una magnitud nunca antes vista en ningun tipo de evento. Y miles de miles mas que no alcanzaban a entrar a la marcha: jovenes, niños, viejos, negros, indios, blancos, señoras, mensajeros, ejecutivos, obreros...TODA las sociedad, marchando hombro a hombro, sin un solo incidente, con la mas absoluta hermandad, gritando sin cesar : NO MAS FARC, no mas farc , no mas farc...el rio Cali se lleno de lagrimas de un rio de compatriotas conmovidos por un solo sentimiento: la paz, el rechazo a la violencia.

Ya la guerrilla nos notifico que no le servian sino 22 millones. Se estima que fuimos entre 12 y 13 millones los que marchamos en Colombia y el mundo. Pero asi hubiesemos sido 22 millones los manifestantes, tampoco le habria servido a los embrutecidos jefes guerrilleros. Hacen falta muchos años de desconexion de la realidad y mucho daño cerebral generado por las enfermedades de la selva para afirmar que las marchas fueron de la oligarquia o pagadas por el gobierno. La oligarquia mas grande del mundo y el gobierno mas poderoso y mas apoyado del planeta!!!

Los jefes guerrilleros seguiran sordos ante el clamor de los millones de colombianos. Ciegos ante las encuestas que les dan el 1% de apoyo de la poblacion. Quieren 22 millones? Abran los oidos y los ojos y se daran cuenta que tienen 43 millones 600 mil que los rechazan. Puede ser verdad que tengan 400 mil que los apoyan y crean en su trasnochado proyecto. Sumenle uno que otro danesito despistado y ese es el respaldo a la guerrilla. Pero ese 1% tiene muchos voceros que hacen mucho ruido y nos han hecho creer a todos que tienen mas peso que el real. Pero ya nos contamos y vamos a hacernos notar. Vamos a copar todos los espacios de expresion, asi como copamos avenidas y plazas con nuestros mensajes de paz y concordia. Vamos a controvertir a todos los agentes encubiertos de la violencia. Ellos son los que le han dado el sustento ideologico a los criminales. Y ellos son los que contribuyen a que los dirigentes guerrilleros vivan en ese patologico delirio del "amado pueblo colombiano que los apoya mayoritariamente."

Para los muchos millones que participaron queda la conviccion de ser parte de una bellisima comunidad de gente pacifica, que ya no se deja amedrentar por los violentos, que rechaza con decision y sin tibiezas o confusiones, a las FARC y compañia.

domingo, 3 de febrero de 2008

SOY NEUTRAL



Soy neutral. Soy un hombre de paz. No estoy de acuerdo con las armas. No apoyo a las FARC, pero tampoco apoyo al ejército, ni al gobierno.

Yo soy un civil y no participo de esta guerra. A mi me parece que guerra es todo evento en el que dos bandos se dan bala. A mi me da lo mismo un ejército constitucional, regido por la ley, establecido para proteger a toda la población, que una guerrilla irregular que se financia con el narcotráfico y secuestro y comete actos terroristas contra la gente inocente. A mi me da lo mismo porque ambos son bandos armados haciendo guerra. Y esa guerra no es mía.

Yo no entiendo esos soldados que se alistan voluntariamente, se entrenan y salen a hacerse matar dizque para defenderme a mi. Si yo no necesito que me defiendan. Es que soy neutral y exijo, asi como se oye, que a mi no me ataquen. El otro día pusieron una bomba y mataron a un taxista. Yo creo que no era neutral. Esta semana secuestraron a un comerciante en mi pueblo. Seguro no era neutral. Hoy encontraron una señora embarazada que murió con un niño en sus brazos, destrozada por una mina sembrada por la guerrilla. De pronto no era neutral. Yo si. A mi no me va a pasar nada de eso. Por eso me fascina hablar de "actores armados en conflicto". Como en las películas. Es que no me entra que esos muchachos se disfracen de soldados y salgan a actuar en una guerra dizque para defender la constitución y las leyes. Si yo ni he leído la constitución. Y no es que crea mucho en las leyes.

Por eso no salgo a marchar contra las FARC. Es que yo soy neutral.

A todos los radicales que quieren polarizar el país, me anticipo a sus insultos: les quiero aclarar que en mi casa dicen que yo soy el más inteligente y estudiado de la familia y mi mama sabe que soy muy valiente.

(Testimonio de un ciudadano que prefirió mantener oculta su identidad. Me acojo al derecho de proteger su identidad.)